"Mi autobiografia"

 

Aquí me encuentro, frente a la computadora pensando y re pensando que cosas quiero contar de mi vida. Es un gran dilema porque cuando era chica fantaseaba escribiendo cuentos y ficciones, pero hablar de uno mismo es una tarea muy difícil. Lo intentaremos…

Soy Inés Arebalo. Nací un 27 de noviembre del año 2001 en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos; ciudad donde viví casi toda mi vida hasta el momento de venir a estudiar a Buenos Aires. Mi familia está conformada por mi mama, mi papa y mis hermanos, Tomas y Lucia, a mí me tocó ser la hermana del medio.

Aunque ahora me encuentro en Buenos Aires, una de las cosas que más me gustan es la llegada del verano y asi poder escaparme tres meses a mi amada ciudad. Allí disfruto mucho de mi familia, de mi perrita “Lola” y de mis amigas, aunque a ellas las veo en Buenas Aires porque también estudian aquí. Pero sin lugar a dudas, lo que más amo y disfruto de Gualeguaychú es el Carnaval, y no solo el carnaval sino la comparsa del club de toda mi vida y de la que formo parte todos los años. Desde los 3 años bailo y amo bailar, y poder bailar en el carnaval de mi ciudad es una de las cosas que más disfruto hacer.

Debo decir que no soy una apasionada de la lectura, aunque me gustaría serlo. He leído pocos libros en mi vida ya que son pocos los libros que me gustan o que me interesan. Por eso no me considero una gran lectora y es un desafío que tengo por delante; puesto que,considero que va a ser muy beneficioso y me va a ayudar a la hora de escribir, redactar y estudiar, porque son cosas que me he dado cuenta, en años estos de estudiante universitaria, que debo mejorar.

Me considero una persona muy indecisa e insegura de mi misma. Mis amigas suelen decirme que tengo que tngo bajo mi autoestima y que debo confiar más en mí. Muchas veces no lo creí así, pero con el correr de los años he notado, y esto puede ser una tontería, que esta inseguridad además de perjudicarme en mi vida diaria, me perjudica en gran medida en la universidad: el tener miedo a preguntar algo, el no confiar en mi a la hora de rendir, o el simple hecho de esta autobiografía, que la escribo con mucho temor por miedo a que me digan que no está bien o que otros la lean y puedan pensar algo malo de mí.

Dicho esto, claro está que elegir una carrera a mis 18 años de edad no fue nada fácil. Siendo honesta, no me veía en ninguna carrera, pero llegaba mi último año de colegio y se acercaba la hora de elegir que querer hacer “para el resto de tu vida”. No estudiar no era una opción, así que con más o menos una idea de lo que quería, decidí hacerme un test vocacional para ver qué resultados obtenía. Fue así que la primera carrera que salió fue publicidad, aunque ya tenía una mínima idea de que era eso lo que me gustaba, comencé a investigar más sobre la carrera y me encanto. Ir a una universidad privada no fue opción de parte de mis padres, por lo tanto, aquí estoy estudiando Ciencias de la Comunicación en la UBA, carrera que está ahora me apasiona y deseo que siga siendo asi. Posteriormente planeo orientarme hacia la publicidad.

Seguiré aprendiendo, formándome y desfrutando este gran desafío que la vida me pone por delante.

Comentarios

Entradas populares